La formación de las profesionales del trabajo social es un proceso que tiene que ser abordado de manera global, desde la perspectiva de toda la carrera profesional: desde la formación básica a la de posgrado y la continua. En este escrito se reflexiona sobre la formación y su diseño partiendo de la definición del trabajo social y de su objeto, proponiendo fortalecer la formación en las aportaciones teóricas propias del trabajo social: paradigmas, modelos, métodos y técnicas; situando las aportaciones del resto de las ciencias sociales como instrumentos para el desarrollo de la profesión y la disciplina académica. Finalmente se defiende la necesidad de articular la investigación como parte del proceso formativo y que en ella participen todos los agentes vinculados al trabajo social.
Artículo
¿Qué formación para qué competencias? Reflexiones sobre la formación de las trabajadoras sociales
Resumen

Palabras clave:
Objeto de los servicios sociales, trabajo social, formación, profesionales, competencias